Equipos forrajeros que bajan costos y apuntan a
la agricultura 360
Editada el 16/7 /18 y actualizada el 22/8/22
Maquinaria para el tambo y la empresa ganadera que ahorra tiempo de trabajo y dinero.
Entre los equipos que bajan costos se destacan los carros compactadores, utilizados a la par de la picadora de forrajes, que transportan más cantidad de forraje por unidad de volumen comparados con las bateas y carros forrajeros tradicionales.
![]() |
A la par de la picadora, una caja compactadora de forraje de 3 ejes |
"Esa reducción de volumen no es poco, ya que de acuerdo al tipo
de forraje puede llegar a un 60%”, dice Adolfo Morlachi" responsable de
asistencia agronómica en el sector de investigación y desarrollo de Akron, San
Francisco, Córdoba.
"Esa compactación y la consecuente reducción de volumen
parte de valores que rondan el 15% a más y depende del material -contenido de humedad--, que como
sabemos puede ser silo de maíz, sorgo, alfalfa, avena, cebada entre otros",
dice.
La empresa Akron ofrece carros compactadores de distintas
capacidades y longitud de caja, de dos o tres ejes, para arrastre con tractor o
para montar sobre un camión.
Así se tienen los modelos 2735, 3840, 3945 y 4150 de 35, 40, 45 y 50 metros cúbicos de capacidad, con 7 metros y 8 metros de largo con dos o tres ejes. Siempre uno de esos ejes es direccional para reducir el espacio de viraje en las cabeceras de los lotes. El carro compactador de 50 metros cúbicos, tiene 10 metros de largo y se puede acoplar al plato de un camión para configurar un semi remolque.
![]() |
Caja compactadora con dirección en sus ruedas para reducir el espacio de viraje y cámara de visión para facilitar la maniobra de retroceso |
Akron ha logrado desarrollos en aspectos como la cantidad
y tipo de rodado a fin de distribuir de la mejor manera las cargas. La
aplicación de rodados radiales, minimiza el surcado del suelo y el aumento de
la cantidad de forraje por unidad de volumen producto de la compactación.
Otro beneficio de las cajas compactadoras, es que durante
la descarga cuando depositan su contenido en el silo o en el silo bolsa, permanecen
en posición horizontal. De manera tal que, aunque el piso este flojo o en malas
condiciones debido a una lluvia, el equipo no pierde estabilidad ni corre
riesgo de volcar. Ese el problema de los carros tradicionales y bateas que se inclinan
a 45 grados para su descarga, desestabilizándose y frecuentemente volcando con
todos los problemas que ello implica, dice el especialista.
Otro aspecto, es la amplia versatilidad de los carros compactadores en lo que hace al tipo de carga que pueden trasportar como materiales áridos, tierra, y se pueden transformar con facilidad en esparcidores de abono orgánico.
Se le puede quitar la compuerta trasera y colocar como una mochila, el módulo esparcidor de rotores de eje vertical y paletas de esparcido.
![]() |
Caja compactadora aplicada al trasporte de insumos |
Ocurre que el productor que compra una caja compactadora,
finalizado el trabajo en el silo, le incorpora los módulos esparcidores
en el lugar del portón trasero, que cierra la caja cuando el carro se utiliza
como compactador. Y así se trasforma una máquina esparcidora, con lo cual por
un lado se aumenta el uso anual y por otro se tiene una la herramienta
protagonista de la agricultura 360, con la que se trata de producir
alimentos de manera sustentable y reducir la huella de carbono.
Los rotores esparcidores giran a 540 rpm y con la pantalla
que se utiliza para compactar y descargar el silaje cuando trabaja como caja
compactadora, se empuja el material a esparcir que finalmente es los rotores
que lo muerden y lo esparcen en un ancho que oscila entre los 10 y 16 metros,
según el contenido de humedad del material puede ser de 40 a 80%.
Tanto en la función de compactador como en la de esparcidor, sistema de empuje de la pantalla, para la compactación y descarga, es de accionamiento hidráulico que trabaja con bajas presiones. Mediante la investigación y desarrollo, se ha logrado que su cilindro hidráulico y su bloque de válvulas, trabajen eficazmente con bombas de tractores de 80 litros por minuto y 170 bares. Ello es importante en un mundo en el que el tractor que menos caudal ofrece en su bomba es 100 litros / minuto, dice Morlachi.
![]() |
Esparcidora de abonos orgánicos, dos rotores posteriores de eje vertical, 12 a 18 m de ancho de esparcido según humedad del material. |
Todas las funciones en el equipo se controlan y comandan
electrónicamente desde el monitor de 7 pulgadas sensible al tacto ubicado en la
cabina del tractor. A través de las cámaras se puede ver desde la cabina el
llenado de la caja y el movimiento de retroceso en la descarga en el silo,
obviando la necesidad de la persona ayudante guía para este trabajo. Obviamente
el control de peso desde la balanza también esta disponible.
En cuanto a los mixers Akron ofrece su modelo con fresa vertical de 8 cuchillas para 100 HP o de 10 cuchillas para 120 HP y que hace el desmenuzado de un rollo o fardo y luego mezcla en menos tiempo que el de 8 cuchillas. La capacidad es de 14 m3 y puede cargar 7.000 kg con raciones húmedas o 4000 kg con raciones livianas. La noria de descarga es en el costado derecho y puede ser de cadenas o de goma. En el caso de cadenas, puede ser rebatible para comenderos de mayor altura. Para reducir la fuerza a la mitad se ofrecen cajas de alta y baja, que permiten utilizar tractores de menores potencias con los que la misma mezcla demandará mayor tiempo de proceso.
![]() |
Mixer de 14 m3 y fresa vertical para procesar en pocos minutos un rollo. |
Más sobre esparcidoras de orgánicos


Residuos orgánicos sólidos; hasta 8 m de ancho; balanza. Capacidad 12 m3 ó 10.000 kg
Distribución en bandas