El rodado del tractor es más grande que de otros vehículos si lo comparamos por valores de potencia. Por ejemplo, un tractor de 120 CV en su motor vs. una camioneta o auto de la misma potencia. Tal vez sea mayor la diferencia con camiones y colectivos con unidades que tienen más de 120 CV pero comparativamente con un tractor, sus rodados no son tan grandes.
Lo que ocurre es que la potencia que entrega un tractor es
en base a su fuerza de tracción o la cupla
que entregan de sus ruedas, en cambio los otros vehículos que se mencionan en
este apartado desarrollan su potencia con mucha mayor velocidad que la de un tractor.
Esa gran cupla combinada con una gran superficie de
contacto rueda – suelo es la condición que le permite al tractor salvar terrenos
difíciles, de topografía quebrada, barrosos. La cupla, o la fuerza de rotación
de las ruedas en el fondo es lo relevante,
Luego se pueden esgrimir razones como la reducir la presión
sobre el suelo agrícola y para ello se aplican grandes superficies de contacto
con el suelo.
La cupla de las ruedas del tractor debe llegar a la barra de tiro para mover la máquina que es traccionada, El gran tamaño de las ruedas (radio y ancho) hace que el porcentaje de cupla (y potencia) de las ruedas que llega a la barra sea mayor, que si las ruedas fueran del tamaño de las rueda de un auto, por ejemplo.
Las ruedas de goma, las cubiertas radiales y las orugas de goma tienen en la mayor superficie de contacto con el suelo, para poder trasmitir la cupla y potencia a la barra de tiro, su razón de ser. A mayor potencia, mayuor cupla, por ende mayores ruedas.
La resistencia a la rodadura y el pantinamiento también juengan en el diseño de las ruedas del tractor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario