Equipos que bajan costos
Herramientas eficientes para el control de malezas resistentes y de operación amigable.
Rastras de discos multipropósito, sembradoras con
dosificación neumática, sembradoras con trasmisiones eléctricas y tractores con piloto automático para el
mejor aprovechamiento de la capacidad de los equipos, son algunos de los
recursos que la industria de la maquinaria agrícola ofrece al productor para
llevar adelante una agricultura sostenible.
“Con las rastras de discos multipropósito acotamos las aplicaciones de agroquímicos en toda circunstancia y especialmente en campos cercanos a los pueblos. Asimismo, controlamos las malezas disminuyendo la inversión en herbicidas, de manera que, cuando el productor hace la cuenta luego de trabajar una superficie no muy grande, entiende que con ese ahorro se paga la rastra”.
"Por
ejemplo, el valor de una rastra con un ancho de trabajo de 7 metros, se paga
con el ahorro de herbicidas de aproximadamente 2000 hectáreas". Así explica
Osvaldo Giorgi, actual vice-presidente de la empresa Máquinas Agrícolas Giorgi
S.A.
“Por otro lado, son cada vez más las malezas
resistentes a herbicidas y a los cócteles que suelen hacer para las
aplicaciones que levantan el costo por hectárea de la producción de cultivos”.
Asimismo, Giorgi recuerda que los usuarios comentan que logran varios beneficios con la rastra, tales como: una excelente distribución de los residuos en superficie, la oxigenación de la capa superficial del suelo, en 3 cm de profundidad, un prolijo nivelado del suelo, lo que favorece un mejor tránsito de la sembradora en la siembra siguiente.
Estos detalles se notan en el desempeño de los trenes
de siembra que se manifiesta en la distribución homogénea de las semillas y en la
uniformidad de germinación en el tiempo de las mismas, como también en el
aumento de rinde de las cosechas.
Otro beneficio señalado por sus usuarios, es la
reducción del efecto heladas, diciendo: “donde pasé la rastra se me heló mucho
menos el cultivo y donde no pasé la rastra se me heló el 80% del sembrado.”Conjunto de ajuste de la tensión
de la cadena de discos
En resumen, la rastra articulada es multipropósito, y
permite mantener el proceso de la siembra directa continua reduciendo costos.
Sembradoras de siembra directa
Y si de bajar costos se trata, Giorgi también explica que,
de la misma fábrica, “salen modelos de sembradoras monograno que bajan los
costos, como por ejemplo las máquinas equipadas con dosificadores neumáticos
en varias opciones, que agilizan la puesta a punto y la calibración. Ello más
allá del mejor trato que le imprimen a la semilla, respecto de la placa
mecánica”.
Con los dosificadores neumáticos no es necesario buscar una
placa distinta para híbrido de maíz o de girasol que se siembra. Por otro lado,
la calibración del enrasador de semilla es rápida y fácil realizar. Y no existe
gatillo expulsor que requiera de calibración. “En otras palabras, se acortan
notablemente los tiempos de trabajo indirectos en la sembradora y ello baja el
costo operativo”.Sembradora articulada en módulos, copia el terreno aun en
topografías quebradas
“Esa baja de costos se hace más notable en equipos de
gran ancho de labor, y en esta categoría ofrecemos varios modelos como el de 60
cuerpos sembradores, distanciados a 38 cm o de 50 cuerpos separados a 52,5 cm. Sus
capacidades de tolva oscilan entre 8.000 y 10.000 litros, lo cual otorga una
gran autonomía de trabajo, que en el caso de soja puede llegar a 50 hectáreas
sembradas” señala Giorgi.
“Son máquinas que siembran las 24 horas, si el clima
lo permite, a razón de 350 a 400 hectáreas por día”, detalla.
En estos anchos de siembra, el marcador mecánico es
una opción que se utiliza cuando el navegador satelital no recibe la señal
necesaria. En este punto es bueno señalar que se precisa un tractor con piloto
automático y un sistema hidráulico con suficientes pares de conectores, además
de los valores de presión y de caudal de aceite necesarios para operar la
sembradora.
“Este año presentaremos un nuevo modelo de sembradora, con
el plegado de dos tramos laterales del chasis sobre una lanza central de
transporte, hacia adelante, y que articula en su centro. Son máquinas que
combinan la conducción por aire de la semilla con la dosificación neumática”,
comenta.
Otro aspecto que no podemos soslayar es el operador,
quien influye de manera importante en el desempeño de la máquina y su
resultado. Hay regiones en las que se dispone de gente más capacitada que en otras
regiones alejadas de los centros de desarrollo, como las provincias del norte.
Y ello es riesgoso porque se le confía un tractor y una sembradora de alto
valor a alguien que va haciendo la experiencia a medida que la usa.
“Es verdad que en cada mejora se busca facilidad de operación, con softwares amigables, con pocos pasos de programación y tratando de que el operador no precise acordarse de demasiadas cosas que hizo el año pasado. Por otro lado, cada vez es más común que la información necesaria para la operación de los equipos se encuentre a disposición en Internet, en páginas que ofrecen todo el conocimiento para manejar un equipo, incluida su puesta a punto, el manual del operador, con esquemas y fotos que permiten asimilar el proceso de manera más rápida y fácil” explica Giorgi para finalizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario