2019-09-24

Drones la evolución de la maquinaria agrícola

Para la variante agricultura de precisión, en la que la tecnología tiene mucho que decir y que aportar, los drones son casi indispensables. 
Gracias a ellos, se pueden utilizar para: 
1) Monitorización que es la toma de imágenes multiespectrales, es decir, en distintas longitudes de onda. A través de las mismas se estudian distintos parámetros como el vigor de la planta, la salud del cultivo y su crecimiento. Se puede monitorizar también la presencia de malas hierbas y plagas. para conocer las necesidades de la planta y de la explotación y aplicar las soluciones a medida para cada parte de la superficie trabajada. Son una solución ideal que permite la obtención de información de forma rápida, viable técnicamente y relativamente económica.

2) Imágenes térmicas, mediante cámaras que detectan la temperatura de los cuerpos a los que filman, nos sirven para detectar estrés hídrico.
3)Geomática y Topografía, utilizados para realizar y abaratar levantamientos topográficos. Se usan tanto en Catastro como en el Registro de la Propiedad.
4) Pulverización: para la aplicación de fitosanitarios, fertilizantes y otros productos. Quizá sea una de las aplicaciones más útiles y sorprendentes.

Fuente:  https://www.tractoresymaquinas.com/drones-agricultura-avances-y-precios/






Los drones son una "disrrupción" en la evolución de los equipos agrícolas. Irrumpieron en algún momento de los últimos años para ofrecer soluciones nuevas a viejos problemas de la agricultura cotidiana.








2019-09-18

Juego: desde Australia, maniobra y conducción de equipos


Un juego que simula el moviento de equipos en campo. Desarrollado en Australia.
Es solo un pasatiempo, que incluye el precio de compra de  los equipos.

2019-09-16

Agritechica 2019 (12)

Se desarrolla Agritechnica 2019, como cada dos años en la ciudad de Hannover, Alemania.
En la oportunidad se pueden ver cosechadoras como las del vídeo. Con sacapajas como órganos de separación y orugas como rodados delanteros. Con doble rotor como órganos de separación. 




2019-09-13

Cosecha con equipos modernos (11)

Cosecha con equipos modernos.


Consechadora con cilindro trillador, despajador activable y sacapajas. 



El trigo en Europa. Cortan desde el suelo diferente a nuestro medio donde se corta el cultivo por debajo de la espiga dejando el rastrojo anclado al suelo.
En Europa se corta desde la base y con la paja se hacen fardos para la cama de los animales o hacer energía en los disgestores.
Se pueden ver 4 cosechadoras de diferentes modelos. Una es con cabezal draper y orugas (modelo 8900). Otra es con cabezal de tornillo sinfin y ruedas.
Los movimientos de cabezal (molinete, tornillo sinfin) por motores hidráulicos.
En los tractores se aprecia a estructura de los escapes más voluminosa que lo que se acostumbra a ver. Son escapes que responden a la última generación en la evolución del control de emisión de gases (Inyección de urea y reciclado).




Cosecha de maíz en Dakota del Norte.




Cosechadora con rotor único y cámaras lectoras en los elevadores de grano. Las cámaras disitinguen calidad de grano con una frecuencia definida en el tiempo. El sistema regula la trilla de manera autónoma, en función de la calidad de grano.
Las máquinas aumentan su capacidad de trabajo sin aumentar la velocidad de trabajo ni su ancho de labor. Aumentan la capacidad de trabajo mediante la reducción de los tiempos dedicados a trabajos indirectos. 

2019-09-07

Pulverizadora sobre tractor (2)


Una pulverizadora sobre un tractor de mas de 300 HP con 4.000 litros de capacidad de total de tanque, y 42 metros de barral.




Megaenfardoras (12)


Las megaenfardoras son uilizadas para empacar fardos de alta calidad de heno con gran densidad. Son las preferidas los que exportan forraje en los contenedores navieros.

Enfardadora de fardos prismáticos: interior y mecanismo atador(11)




Enfardadora: su interior


Atador de fardos: como funciona

Cosechas en Francia y en Turquía (10)

Cosecha de maíz en Francia




Cosecha de cereal en Turquía
El cultivo se corta desde la base y la paja se enfarda para hacer cama para la hacienda o para energía.